martes, 19 de septiembre de 2017

Mi diario de aprendizaje flipped: Capítulo 1

Hace ya una semana que comencé mi andadura en el curso "Dale la Vuelta a tu Clase (Flipped Classroom)" del INTEF.
Ayer os contaba en un pequeño podcast mi opinión acerca de iniciarse en este modelo pedagógico y, hoy, os contaré cuál es mi impresión de esta semana de aprendizaje y mi pequeña experiencia con esta innovación en mi práctica docente.

Hace un año y medio aproximadamente escuché hablar por primera vez del término flipped classroom y, aunque intenté buscar información y documentarme para ir aprendiendo cosas y ponerlas en práctica de manera autodidacta, no encontré mucha cosa (seguramente el problema fue que no sabía muy bien por dónde empezar a buscar)
Después encontré el blog "The flipped classroom" y me pareció muy útil, pero en él no encontraba "formación" para novatos como yo. Así que decidí buscar un libro y encontré "Dale la Vuelta a tu Clase" de Jonathan Bergmann y Aaron Sams de la editorial SM.
Me gustó lo que leí, pero todavía no tenía claro cómo materializar toda la información que había recibido. Así que cuando me topé (literalmente) con el curso del INTEF, no lo dude un segundo. ¡Una plaza tenía que ser para mí! Estaba muy emocionada y, al mismo tiempo, muy asustada (¿seré capaz de hacerlo?, ¿entenderé lo que me piden?, ¿seré capaz de flippear mi clase?...)

Una semana después, he de decir que estoy mucho más tranquila. Pensaba que este cambio en mi forma de desarrollar la docencia se vería bastante afectada. Cambios enormes en mi metodología, mis materiales, programaciones, temporalizaciones, etc. no servirían... Pero me he dado cuenta de que no es así, porque somos nosotros mismos quienes nos ponemos las metas y fijamos cuánto queremos desarrollar. El ritmo lo marcamos nosotros y no tiene que ser el mismo para todos. Quizá sólo unas cuantas actividades puntuales dentro de una materia o una unidad formativa al trimestre. Lo importante es EMPEZAR y sentirse CÓMODO con lo que se está haciendo.
Usar flipped classroom es una gran ventaja ya que, desde mi punto de vista, motiva mucho más al alumno puesto que se hace un elevado uso de las nuevas tecnologías y ellos están gran parte de su tiempo utilizando diferentes dispositivos electrónicos. Además, aprenden a aprender, a ser autodidactas, uno de las grandes objetivos a alcanzar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Dicho esto y, teniendo en cuenta que lo veo como algo muy ventajoso, creo que no debemos limitarnos a usar exclusivamente el modelo flipped en el aula, sino que teniendo en cuenta los contenidos concretos a trabajar, las necesidades de los alumnos, su nivel de motivación, el momento del proceso de aprendizaje en el que se encuentran, el tipo de evaluación al que se vayan a enfrentar, etc... debemos desarrollar otros modelos pedagógicos o metodologías.
La unión hace la fuerza y lo mismo ocurre con la práctica docente. Cuanto más variada sea y más recursos y modelos utilicemos para la misma, más beneficios obtendrán nuestros alumnos y de mayor calidad será su aprendizaje.

Ya en esta semana he empezado a pensar de qué manera puedo incluir estos elementos en mi clase y también qué cambios me gustaría hacer en mi modo de enfocar la docencia. Me siento muy motivada y me gusta lo que estoy haciendo, así que afronto las semanas venideras con muchas ganas y con intención de dar lo mejor de mí.

Así que a todos los que me estáis leyendo desde vuestras pantallas, os animo también a empezar en esta experiencia flipped. Es muy fácil y sencillo, podéis acceder a infinidad de recursos y materiales en distintas webs, blogs y apps. Ni siquiera tenéis que empezar creando vuestros propios recursos, sino que podéis utilizar los que ya están creados y, poco a poco, ir generando los vuestros para luego compartirlos con el resto de la comunidad educativa.
Creo que una de las claves de este modelo pedagógico son la colaboración y la compartición tanto de materiales como de experiencias.
Yo estoy dispuesta a compartirlos contigo.Y tú, ¿te apuntas a compartir con nosotros?

Imagen cabecera: http://www.keepcalmandposters.com/poster/1530749_keep_calm_and_flip_your_classroom

No hay comentarios:

Publicar un comentario